De hoy, no pasa!! {Pequeña crónica de un regreso}

septiembre 25, 2011

20 TENTACIONES
De hoy, no pasa!! No sé ni la de veces que durante todo este tiempo de ausencia, he dicho esta frase. Me he levantado de la cama tras haber pasado la tarde anterior visitando blogs, leyendo alguno de mis libros o pasando las páginas de algunas de las revistas de cocina que caen en mis manos. He decidido la receta. He hecho la lista de la compra y he cogido el coche para ir al supermercado. He llegado a casa y me he puesto a cocinar. Algunas veces ha resultado un fiasco, otras no.

Toca fotografiar. Y la cámara?? Dónde está la cámara?? No hay cámara. Mi nueva Nikon D90 no llegó a mi  vida hasta el mes de noviembre. Toca aprender de nuevo. Pasar horas y horas, cámara en mano y manual al lado, para familiarizarme con ella. Y con su peso. Y disparar, disparar y disparar. Buscar el lugar idóneo en casa donde sea más cómodo trabajar. Toca mover mesas y alfombras, tamizar la luz, colocar los fondos, rebuscar en las cajas de props, pero sobretodo, dar con la luz perfecta.

Ando todavía a la caza y captura de la mejor luz, de la mejor hora y del mejor emplazamiento. Y todavía me cuesta. Definitivamente, necesito un trípode.

La edición es otro cantar. Picasa, Lightroom, Photoshop... Pasar casi un año sin abrirlos, tiene sus consecuencias y vaya!!, me cuesta hasta importar las fotografías desde la cámara. Más tarea para estos próximos meses.

También he pasado por varias fases de amor-odio. Pero hasta que no llegó el mes de junio, no supe realmente que quería seguir con esto, que quería que delicias y tentaciones, ocupase de nuevo su espacio. A partir de entonces me puse las pilas. En este año y medio, han surgido muchísimos nuevos blogs de cocina. Otros, los de siempre para mí, han evolucionado, han creado muchos y muy variados proyectos, que para que mentir, generaban en mi un poquito de envidia. Todo estaba abandonado, el blog, mi perfil en Facebook, mi correo electrónico... Había que ponerse las pilas!!

Lo primero, un cambio de look. El blog necesitaba un buen lavado de cara. Algo que significase que la simplicidad se había instalado en mi vida. Me puse como loca a buscar en Internet alguna opción que me convenciera. Y la encontré.

Lo segundo, ser más activa en las redes sociales. Facebook es una especie de asignatura pendiente para mi. No sé si crear una página de delicias y tentaciones o mantener la mía personal, añadiendo enlaces interesantes de cocina, moda, craft, deco y todo lo que en un futuro quiere ser delicias y tentaciones.

La que me tiene enganchada, aunque todavía me pierdo mucho en ella, es Twitter. Me parece divertidísimo e inmediato. Seguir a tiempo real a blogger@s, cociner@s, deportistas, etc..., y enterarte de sus muchas novedades y noticias al tiempo que se están produciendo, es increíble!! Me paso todo el día enganchada a mi móvil!!

Pero volviendo al blog. Navegué por Internet buscando a la persona adeacuada para el nuevo diseño de mi blog. Quería algo simple y que no cansase, en donde mis fotos se vieran como nunca, y realmente lo encontré en la persona de Maricruz, Blo para los internautas, de la mano de su Cappuccino Factory. Tras pasar un verano intercambiando emails y probando unas cuantas cosas, eliminando otras, eligiendo paletas de colores, tipos de letras..., lo que estáis viendo en la pantalla de vuestros ordenadores, es el resultado. Maricruz supo ver desde el primer momento que quería algo simple sin muchas ostentaciones. Tardé un poco más en elegir los colores..., pero el rojo, el color rojo puesto tan de moda por el gran Valentino y tan presente en mi vida, en mi sofá, en mi tetera favorita, en mi Kitchen Aid... Y cómo básicamente, seguirá siendo un blog de cocina, un mantel en lino beig. Si queréis un blog con estas carácterísticas, no lo dudéis, Maricruz y Cappuccino Factory es lo que estáis buscando.

El mantel ya está puesto. Las delicias y tentaciones están por llegar.

34.

julio 22, 2010

81 TENTACIONES


Realmente, no sé como titular esta entrada. Ando un poco perdida. Creo que me siento igual que la primera vez que publiqué una entrada en este blog. Es cierto, en ciertos aspectos, me ha tocado investigar de nuevo, como "la primera vez".

34. Ángeles y Demonios II: Devil`s Food Cake. El regreso... Unos cuantos títulos más han rondado mi cabeza, pero creo que la opción que he elegido finalmente, es la más adecuada. 34. Cómo pasa el tiempo... Hace unos días que celebré mi 34 cumpleaños con una pequeña fiesta familiar, sin ostentaciones, pero en la que pudimos disfrutar de un estupendo pastel de chocolate, el aclamado devil`s food cake que Bea y yo teníamos pendientes de publicar desde que hicimos el angel`s food cake, hace ya unos cuantos meses. Curiosamente, también hace unos días que este blog cumplió años, en concreto 3.
Soy consciente de que hacía mucho tiempo que no actualizaba, desde el mes de febrero. Mis circunstancias personales han cambiado mucho durante estos meses y mi vida es ahora un poco más caótica de lo que antes era. He comprado muebles, he recuperado mi casa, la he pintado y poco a poco he hecho que se convierta en mi nuevo hogar...
Pero si había algo que echaba de menos, era cocinar... Meter las manos en la masa, poner en funcionamiento mi KitchenAid, ver el fregadero lleno de cacharros pendientes de fregar, que toda la casa huela cuando termino de cocinar... Y también echaba de menos ver los que han hecho otros foodies bloggers. He estado sin ordenador y sin cámara de fotos durante todos estos meses, me he perdido todo lo que habéis hecho y no he podido contestar a esos comentarios y e-mail s que me habéis mandado durante este tiempo.
Y aunque parezca extraño, Bea y yo también dejamos de tener contacto. Sumergidas ambas en nuestros problemas personales, no encontrábamos tiempo para dedicarlo a lo que más nos gusta hacer... que es hablar durante horas acerca de cocina, de repostería, de qué libro nos vamos a comprar o cuál cacharrit es el próximo que queremos incorporar a nuestras vidas... Pero Bea y yo nos vimos la semana pasada, nos reencontramos... y fue como si estos meses en los que habíamos estado desconectadas, no hubiesen existido. Hablamos durante un buen rato, que para ser sincera se me hizo cortísimo, planeamos un viajecito juntas y me regaló un precioso cake stand, precisamente, el que aparece en las fotografías de esta entrada.

Devil´s food cake
Baking. From my home to yours. Dorie Greenspan.
Para el bizcocho...
180 gr de harina de trigo de todo uso
60 gr de cacao en polvo
3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/4 cucharadita de sal
150 gr de mantequilla, sin sal, a temperatura ambiente
100 gr de azúcar moreno
110 gr de azúcar blanquilla
3 huevos grandes, a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
60 gr de cobertura de chocolate 70% MG, derretido y frío
120 ml de leche entera, a temperatura ambiente
120 ml de agua hirviendo
120 gr de chocolate de cobertura finamente picado
Para el relleno y la cobertura...
4 claras de huevo grandes
225 gr de azúcar blanquilla
240 ml de agua
1 cucharadita de extracto de vainilla
Precalentar el horno a 180º C y colocar una rejilla en la mitad del mismo. Engrasar con mantequilla, dos moldes redondos de 20 cm y espolvorearlos con cacao en polvo, Retirar el exceso dando unos golpecitos en la base de los mismos.
Tamizar juntas la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.
Mientras, en el bol de la amasadora, en el que habremos puesto el accesorio de pala, batir la mantequilla a velocidad media hasta que esté sueva y cremosa. Añadir el azúcar moreno y el azúcar blanquilla y continuar batiendo unos 3 minutos más. Añadir los huevos, uno a uno, batiendo 1 minutos más después. de añadirlos. Añadir la vainilla, la mezcla puede parecer que se corte. Reducir la velocidad y añadir el chocolate derretido. Cuando el chocolate esté totalmente integrado, añadir la mezcla de harina alternándola con la leche, añadiendo la mezcla de harina en 3 veces y la leche en 2, comenzando y terminando con la mezcla de harina.
Pasar una espátula de silicona por las paredes del bol e incorporar los restos de los ingredientes a la masa. En este punto la masa debe estar espesa. Con la máquina todavía a baja velocidad, añadir el agua hirviendo, que aligerará la masa consederablemente. Añadir el chocolate troceado y mezclar con la ayuda de una espátula de silicona. Dividir la masa entre los dos moldes y alisar la superficie con una espátula.
Hornear durante 25-30 minutos, rotando los moldes a mitad de cocción. Cuando estén totalmente horneados, estarán esponjosos al tacto y al insertar un cuchillo en el centro, saldrá limpio. Dejar enfriar dentro de los moldes y sobre una rejilla unos 5 minutos. Desmoldar los bizcochos y dejar enfriar completamente sobre la rejilla. Envolver los bizcochos en film de cocina y dejarlos reposar durante toda la noche para que los sabores se asienten.
Cuando el relleno y la cobertura estén preparados, cortar cada bizcocho en dos con la ayuda de un cuchillo de sierra. Reservar 3 partes y desmenuzar la cuarta.
Poner las claras de huevo en un bol limpio y seco. Tener un termómetro a mano.
Poner el azúcar y el agua en un cazo pequeño y llevar a ebullición, sobre un fuego medio-alto, cubrir con una tapa y dejar hervir durante 3 minutos. Retirar la tapa y dejar que el jarabe alcance los 121 grados de temperatura. Mientras el jarabe se está cocinando, comenzar a batir las claras de huevo.
Cuando el jarabe alcance 112 grados de temperatura, incrementar la velocidad de batido de las claras de huevo a velocidad media. Si las claras alcanzan el punto de nieve antes de que el jarabe esté listo, disminuir la velocidad. Una vez realizado el jarabe, recordar que debe estar a 121 grados, pasarlo a un jarra e ir vertiendolo con cuidado sobre las paredes del bol. En este punto, la amasadora deberça trabajar a velocidad media. Añadir el extracto de vainilla y continuar batiendo a la misma velocidad hasta que notemos que las paredes del bol se hayan enfriado. Este proceso durará alrededor de 10 minutos. Tendremos un merengue liso, suave y esponjoso, listo para cubrir y rellenar nuestro pastel.
Retirar el film de cocina y disponer los bizcochos sobre una base. Cubrir uno de los bizcochos con suficiente merengue y colocar el otro bizcocho encima. Repetir hasta que tengamos los 3 bizcochos. Cubrir la parte superior y los laterales con el resto del merengue y esparcir los trocitos de bizcocho por los laterales y la parte superior de la tarta.
Gracias a todas por estar ahi!!

Muffins de mermelada de naranja... y un ganador!!

febrero 08, 2010

75 TENTACIONES
Cuando Bea y yo estuvimos planificando nuestros retos, quedamos en que haríamos unos cupcakes del libro de The Primrose Bakery. A ella, le llamaron la atención unos cupcakes que tenían mermelada de frambuesa entre sus ingredientes y a mí, como ya tenía en mente hacer la mermelada de naranja amarga, me parecieron estupendos éstos.

La verdad es que la receta original difiere un poco de la presentada aquí. Sustituí el aceite de maíz por aceite de oliva suave, la harina de trigo la dividí entre harina integral y harina refinada, y las nueces pecanas por nueces normales. Además, también varié el tipo de azúcar, utilizando la mitad de azúcar morena y la mitad de azúcar blanca.


Creo que estas muffins, son una buena opción para el desayuno de los niños. Intento por ello, hacerlos lo más saludables posible. A los míos, les han encantado. Esponjosos y con un saborcito delicioso.

Los cupcakes de Bea, ya sabéis, pinchar aquí.

Muffins de mermelada de naranja amarga y nueces
Cupcakes from The Primrose Bakery

55 gr de mantequilla sin sal, derretida y a temperatura ambiente
125 ml de aceite de oliva de sabor suave
60 ml de zumo de naranja recién exprimido
Ralladura de 1 naranja
80 gr de mermelada de naranja amarga (un poco más para decorar los muffins)
1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
125 gr de harina de trigo simple
125 gr de harina de trigo integral
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
2 huevos grandes
90 gr de azúcar moreno
90 gr de azúcar blanco
60 gr de nueces tostadas

Precalentar el horno a 180ºC. Colocar los moldecitos de madalenas en un molde para cupcakes.

En un bol grande, mezclar la mantequilla derretida, el aceite, el zumo de naranja, la ralladura de naranja, la mermelada y el extracto de vainilla. Reservar.

En otro bol, tamizar juntas la harina de trigo, la sal y el bicarbonato. Añadir la harina integral y mezclar bien. Blanquear los huevo con los dos tipos de azúcar hasta obtener una mezcla espesa, de color pálido y ligera. Lentamente, añadir la mezcla de aceite, mantequilla y zumo de naranja. Batir a velocidad lenta, hasta que estén bien mezclados.

Añadir un tercio de la mezcla de harina a la mezcla de huevos. Repetir la operación, añadiendo un tercio de harina cada vez. Añadir las nueces y mezclar bien.

Verter, con la ayuda de unas cucharas, la mezcla de muffins, rellenando cada moldecito hasta 2/3 de su capacidad. Hornear durnate 25 minutos hasta que hayan crecido ligeramente y estén dorados en su superficie.

Retirar del horno, y mientras los muffins estén calientes, cubrir cada uno de ellos con una cucharadita de mermelada.

Servir inmediatamente, si es posible. Se conservan hasta tres días en un recipiente hermético.

Y ahora, lo importante, el resultado del sorteo. Para ello, utilicé la aplicación de random.org. Y ahí va el resultado... La ganadora es Elvira de Los cerezos en flor!!


Recuerda enviarme un e-mail con tus datos personales a mi dirección de correo electrónico que encuentras en la barra lateral del blog. En unos días recibirás tu fantástico frasco de mermelada!!